Mireya Palchucán / Mónica Mantilla / David Castillo / Julio Freire
RICEd: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Vol. 1. No. 1. Ed. Esp. Marzo 2025. 70-81 80
Armesto-Céspedes, M. S., Medina-Coronado, D., & Bartra-Rivero, K. R. (2021). La enseñanza
remota en la autonomía para el aprendizaje de estudiantes de universidades
latinoamericanas. Innova Research Journal, 6(3), 1–13. https://n9.cl/r61f6
Arnáez, A. (2019). El derecho a la educación inclusiva. https://n9.cl/4zo70x
Barahona, C. D. Ma. (2021). La formación del docente en adaptaciones curriculares para la
atención a estudiantes con discapacidad intelectual en instituciones regulares
[Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil]. https://n9.cl/g5tdo
Batioja, C. C., & Valencia, Q. N. (2021). Factores que influyen en el proceso de enseñanza-
aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual [Pontificia Universidad
Católica del Ecuador]. https://n9.cl/okaa4
Cabal, M. C., & Delgado, M. R. (2021). Estrategias de enseñanza-aprendizaje y su influencia
en la atención de niños con necesidades educativas especiales. Revista Científica
SAPIENTIAE, 4, 85–93. https://n9.cl/gkvyz
Castro, D. S. (2020). El Proceso de Selección y su Efecto en el Desempeño Laboral en el Personal
de las Microfinancieras de la Ciudad de Quetzaltenango. Revista Científica del Sistema
de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 3(01), 25-32.
https://n9.cl/xo4rm
Castro, Á. M. A., & Corral, J. K. E. (2021). Análisis de las adaptaciones curriculares en el
proceso de inclusión de un estudiante con discapacidad intelectual de bachillerato de
la Unidad Educativa Manuel Inocencio Parrales y Guale del Cantón Jipijapa. Polo Del
Conocimiento, 6(9), 787–801. https://n9.cl/cxsql
Chávez, L. (2021). Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes con
discapacidad intelectual. Revista Innova Educación, 3(1), 6–19. https://n9.cl/cqc74
Colorado, E. M., & Mendoza, M. F. (2021). El material didáctico de apoyo en adaptaciones
curriculares de matemáticas para personas con discapacidad intelectual. Scielo
Preprints, 17, 1–9. https://n9.cl/zi3fv
Condori, P. (2020). Universo, población y muestra. Porfirio Condori Ojeda.
Cortés, R. A. (2016). Prácticas innovadoras de integración educativa de TIC que posibilitan el
desarrollo profesional docente. Un estudio en instituciones de niveles básica y media
de la ciudad de Bogotá, Colombia. [Universidad Autónoma de Barcelona].
https://n9.cl/9qz0t
Díaz-Caneja, P. (2016). Sumario. 2–6. https://n9.cl/obwelj
Espinoza, E. D. X., & Calva, M. (2020). La ética en las investigaciones educativas. Revista
Universidad y Sociedad, 12(4), 333–340. https://n9.cl/fb45c
García, F., Morales, C., & Rivas, M. (2021). Variabilidad en la implementación de recursos
educativos innovadores. Educación y Desarrollo, 25(3), 311-326.
Godoy, C. (2020). Lo que no sabías sobre validez y confiabilidad de un instrumento. Tesis de
Cero a 100, 1–15. https://n9.cl/e2z10
Gómez, L., Hernández, A., & Pérez, R. (2020). Innovaciones educativas y su impacto en el
aprendizaje estudiantil. Journal of Curriculum Studies, 15(1), 89-102.
Lara, C. M. E. (2020). Adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas
especiales. https://n9.cl/0x2vw