Jhanet Coyago / Ángel Padilla / Carlos Garzón / Mayra Guerrero
© Fundación Internacional para Educación la Ciencia y la Tecnología, “FIECYT” 159
tradicionales en el desarrollo de nociones espaciales en niños de cuatro años.
Rimarina. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 9(1), 81–91.
https://doi.org/10.61236/rima.v9i1.1049
Fajardo Aguilar, G. M., Ayala Gavilanes, D. C., Arroba Freire, E. M., & López Quincha,
M. (2023). Inteligencia Artificial y la Educación Universitaria: Una revisión
sistemática. Magazine de Las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación, 8(1), 109–
131. https://doi.org/10.33262/rmc.v8i1.2935
Figueroa-Céspedes, I., & Jiménez Pasten, N. (2023). Rol Mediador Docente y
Aprendizaje Autorregulado: Modificabilidad, Transformabilidad y Dialogismo
como Principios para una Pedagogía Postpandemia. Revista Latinoamericana de
Educación Inclusiva, 17(1), 59–75. https://doi.org/10.4067/s0718-
73782023000100059
Flores González, N., Zamora-Hernández, M., & Castelán-Flores, V. (2022). Estrategias
discursivas como medio para fomentar la participación activa en aulas virtuales.
Revista de Estilos de Aprendizaje, 15(Especial), 109–122.
https://doi.org/10.55777/rea.v15iEspecial.4415
Forero-Romero, A., Rodríguez-Hernández, A. A., Maldonado-Granados, L. F.,
Vargas-Hernández, M. Á., Herberth, A. O., Melo-Niño, D. S., Álvarez-Araque, W.
O., Romero Valderrama, A. C., & Ducuara Amado, L. Y. (2021). Estrategias
pedagógicas innovadoras con TIC. Estrategias Pedagógicas Innovadoras Con TIC., 6,
56–77. https://doi.org/10.19053/9789586605939
García, I. (2019). APORTACIONES ARBITRADAS – Revista Educativa Hekademos,
27, Año XII, diciembre 2019. Hekademos, 27, 71–79.
https://hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/17/7
Hernández-Suárez, C. A., Gamboa-Suárez, A. A., & Prada-Núñez, R. (2024).
Percepciones sobre el aprendizaje social y la operatividad de un entorno virtual:
un análisis en estudiantes de una Facultad de Educación. Formación Universitaria,
17(1), 129–138. https://doi.org/10.4067/S0718-50062024000100129
Herrera-Shigua, D., Mendoza-Solorzano, T., León-Navarrete, L., Zambrano-Antón,
M., & Núñez-Naranjo, A. (2025). La importancia de la educación en
ciberseguridad para niños. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1–2), 5–19.
https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1-2.2952
Illescas-Cárdenas, R. C., García-Herrera, D. G., Erazo-Álvarez, C. A., & Erazo-Álvarez,
J. C. (2020). Aprendizaje Basado en Juegos como estrategia de enseñanza de la
Matemática. CIENCIAMATRIA, 6(1), 533–552.
https://doi.org/10.35381/cm.v6i1.345
Lara Lara, F., Loor Molina, T. K., Nogales Chica, S., & Loor Moina, M. K. (2021).
Inclusión educativa a familias con estudiantes de educación inicial en Ecuador.
Aula de Encuentro, 23(1), 23–44. https://doi.org/10.17561/ae.v23n1.5644
Lobo, M., & Vuyk, A. (2023). Concepciones de docentes del nivel medio de un colegio
privado de Asunción-Paraguay sobre altas capacidades intelectuales en
estudiantes desde una perspectiva de inclusión. Revista Científica Estudios e
Investigaciones, 12(1), 23–37. https://doi.org/10.26885/rcei.12.1.23
Menoscal-Merchán, J. M., & Navarrete-Casco, R. V. (2023). Flexibilizaciones
curriculares basadas en el DUA. Una posibilidad para atender la diversidad en el